Historia
TIMELINE
2020
MEJOR MARCA DEL AÑO
El 2020 partió muy bien para MG, luego que fuera reconocida como la “Mejor Marca” en los “Premios los Mejores 2020” organizado por la prensa especializada chilena que cubre la industria automotriz.
Fue la primera vez que esta marca se lleva este tipo reconocimiento en los 13 años que se realiza esta votación.
LISTO PARA EL FUTURO
El objetivo principal de MG es traer un futuro que combine tecnología de punta y diseño de vanguardia a todos aquellos quienes disfrutan del placer de conducir.
2019
MEJOR AUTO DE VALOR
El All New MG 3, vuelve renovado al mercado chileno y por segunda vez es reconocido con este premio por la prensa, reafirmando el compromiso de la marca por entregar productos con el mejor valor para el mercado y sus consumidores.
2018
MG Y SU NUEVO ADN
La llegada de MG ZS y MG RX5 consolida a la marca en el segmento de los SUV. Así el MG ZS, modelo que introdujo el nuevo concepto de diseño de la marca, se convirtió en una inesperada sorpresa posicionándose entre los diez SUVs más vendidos en su segmento el mismo año de su lanzamiento.
2017
SE LANZA EL PRIMER SUV
Siempre al borde de la innovación, se lanza el MG GS, el primer SUV off-road de la marca. Su agilidad y rendimiento, permitió a los conductores llevar su MG dentro y fuera de la carretera.
2012
NACE UN ÍCONO
MG introdujo el MG 3 a nivel mundial y también en Chile. Éste fue un éxito instantáneo que con su diseño moderno, colores vibrantes y características sorprendentes, brindando alas a aquellos que querían sentirse libres. Ese mismo año, el hatchback gana el premio “Mejor Auto de Valor” entregado por la prensa automotriz.
2007
MG vuelve a nacer
La marca MG y la planta de Longbridge fueron adquiridas por el gigante asiático SAIC Motor, consorcio que le ha permitido a MG comenzar una nueva etapa de expansión con una familia de renovados modelos que contempla sedanes, compactos y crossovers.
2000
UN NUEVO COMIENZO
Con la llegada del nuevo milenio, MG tuvo una resurrección en los motores deportivos, marcando la pauta con el MG TF, un upgrade del MG F. Le siguió el hatchback de alto rendimiento MG ZR y el sedán deportivo MG ZT.
1990
MG vuelve a sus orígenes
En los años 90, el MG Car Club regresa a su casa original en Abingdon donde abre su sede principal y la nombra Kimber House en honor al fundador de MG, Cecil Kimber. El MGF fue el primer auto deportivo all new de MG desde los 80 y fue recibido con mucha emoción, por lo que ganó popularidad rápidamente y se convirtió en el modelo más vendido alrededor del mundo. Durante los 90 y los 2000, hubo una resurrección en el legado de motores deportivos de MG en distintos Campeonatos Británicos de Turismos.
1983
LLEGAN LOS FANS DE CINCO PUERTAS
El famoso compacto Metro dio paso al MG Maestro, un hatchback de cinco puertas con un rendimiento y manejo excepcionales, y luego dio paso al MG Maestro Turbo, permitiendo una conducción rápida y segura.
1970
UN BREVE ROMANCE EN CHILE
Entre 1970 y 1972, en Arica se fabricó el MG 1300, producto nacional 100% y donde nuestro país fue el único en el mundo donde se fabricó con fibra de vidrio, puesto que el resto usaba acero.
Su fabricación fue parte de un proyecto especial conocido como ADO16 (codificación interna para el MG1300) para que fuese usado en zonas costeras, donde las ciudades importantes están expuestas a la corrosiva sal de mar. De ahí el eslogan empleado en su publicidad: “Este auto no se oxida”, que le daba identidad al modelo.
1962
EL PRÍNCIPE CARLOS SE CONVIERTE EN UN FAN
Hace su aparición el MG B, el primer auto deportivo al alcance de cientos de miles de consumidores apasionados que eran leales al MG A y valoraron la innovación de su sucesor, el MG B. Su principal característica técnica mejorada era un monocasco más rígido que reemplazó la antigua estructura tipo chasis y carrocería de los MG. Con un motor más grande, alcanzando los 160km/h y de dimensiones compactas, el MG B vendió más de 5 millones en todo el mundo, convirtiéndose en el deportivo más asequible.
El Príncipe Carlos tuvo un MG C-GT, sucesor del MG B, dándoselo su hijo mayor 30 años después.
1957
BATIENDO EL RÉCORD DOS VECES
El 23 de agosto el MG EX 181 (con un motor de 1,5 litros y 290 hp), pilotado por el legendario Sterling Moss, establece un récord mundial de velocidad al alcanzar los 395,32 km/h en las Bonneville Salt Flats en Utah, Estados Unidos. Dos años después regresaron al mismo lugar y rompieron su propio récord. Está vez el piloto era Phil Hill arriba de un MG EX 181 mejorado, el que ahora tenía 300 hp y que alcanzó una velocidad máxima de 410 km/h.
1956
EL AÑO DEL MAGNETTE CLÁSICO
Llega MG ZB Magnette, con un sólido desempeño y características superiores, se convirtió en el favorito de todos en muy poco tiempo. Las claves fueron su diseño, su facilidad de manejo y un espacio confortable para cuatro pasajeros.
1955
MY NAME IS BOND, MG A BOND
MG lanza el MG A, considerado el auto más hermoso de la marca. El popular MG A venía equipado con un motor de 1588 cc y una potencia de 79 HP, que hizo volar a la gente.
1945
INICIO DE UNA MODA POSTGUERRA
En la Segunda Guerra Mundial, cientos de soldados americanos fueron a Gran Bretaña y a Europa para ayudar en la guerra. Durante su tiempo en el Reino Unido, se toparon con los modelos deportivos MG T-Type que muchos soldados se llevaron a Estados Unidos.
Gracias a ello, Gran Bretaña exportó grandes cantidades de autos deportivos de MG T-D y MG T-F a través del Atlántico y Estados Unidos se convirtió en el mercado de exportación más importante para MG.
1933
SE ROMPE EL PRIMER RÉCORD
El MG K3 Magnette emergió triunfante en la Mille Miglia, una de las carreras más duras del mundo, y fue la primera marca no italiana en ganar la clase de 1100 cc. También en ese mismo año nace MGLive! El primer festival de automovilismo de dos días donde el MG Car Club, fundado tres años antes, organizaba una carrera de circuito en Silverstone, con música en vivo y autos de exhibición.
Actualmente el MGLive! sigue más vivo que nunca, reuniendo a los amantes de la marca.
1924
MG COMIENZA
Comenzaban los años 20 cuando William Morris contrató a Cecil Kimber como director de ventas de su compañía Morris Garages, que ya por ese tiempo abarcaba más del 50% del mercado local. Viendo el gran éxito que tenían los autos de Morris, Kimber tomó sus conocimientos de diseño y construcción de carrocerías y comenzó a producir versiones mejoradas de estos modelos, con líneas más deportivas que se conocieron como MG, tomando las iniciales de Morris Garages.
El reconocimiento de los vehículos personalizados de Kimber fue tal que este decidió dar un paso más allá y así, el 1 de mayo de 1924, registró oficialmente la marca y su conocido logo en forma de octágono.